Todo al rojo: Más Madrid centra su campaña en el cinturón sur de la región
- Ignacio Blanco
- 16 may 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2023
Mónica García busca teñir de verde el llamado `cinturón rojo´ de Madrid: “La derrota que el sur le va a propinar a la señora Ayuso, esa no lo va a olvidar”

Se acercan las elecciones autonómicas y municipales del 28M en Madrid y los partidos políticos comienzan la campaña electoral para disputarse la Puerta del Sol, Cibeles y los demás ayuntamientos de la región. El pasado sábado, el partido de izquierdas Más Madrid afrontaba su segundo día de campaña en el municipio sureño de Getafe, con el lema “Desde el sur”.
El mitin estuvo centrado en su mayor parte en proteger el sur de Madrid. Primero habló la número 3 del partido, Manuela Bergerot, con un discurso basado en las figuras de la historia reciente que lucharon por el sur de Madrid, como Clara Campoamor o Pedro Patiño. Después, intervino el candidato a la alcaldía de Getafe, Jesús Pérez, que denunciaba el desequilibrio territorial en las inversiones en servicios públicos e infraestructuras entre el norte y el sur. A continuación, la candidata a la alcaldía de Alcorcón, Trinidad Castillo, hablaba de su historia como ciudadana del sur: “Yo soy del sur, mi familia siempre ha sido del sur”. El siguiente fue el candidato al Ayuntamiento de Móstoles, que salió al grito de “Les esperamos en el sur, en Leganés con Carlos, en Fuenlabrada con Juanjo, en Getafe con Jesús, en Alcorcón con Trini y les espero yo en Móstoles”, mientras señalaba a cada uno de los candidatos. Después, Rita Maestre e Íñigo Errejón, candidatos a la alcaldía de Madrid y a las elecciones generales, respectivamente, no hicieron tanto hincapié en el concepto del sur. Quizá porque Rita Maestre no puede rascar votos en Getafe e Íñigo Errejón tiene las generales todavía algo lejos. Eso sí, las dianas de ambos tenían nombre y apellidos. Rita Maestre apuntaba hacia Martínez-Almedia e Íñigo Errejón no dudó en atacar la yugular de Núñez Feijóo.
Más tarde, sería Mónica García quien acentuaría este mensaje territorial, ahora sí, asegurando que “va a ser el sur el que le mande a la señora Ayuso a la oposición”. De hecho, la candidata a la comunidad, sin el dato en la mano, creaba el relato: “Cuando se cargan la sanidad pública, cuando se cargan el transporte público, cuando se cargan el artículo 47 de la Constitución (referido al derecho a una vivienda digna), cuando recortan las plazas de FP, cuando abandonan la industria... es un ataque directo al sur".

Según este mapa elaborado por elDiario.es tras las elecciones de 2021, las regiones del sur de Madrid son las más dispuestas a votar a la izquierda, por lo que no sorprende que sea allí adonde Más Madrid vaya a buscar votos. De hecho, según Europa Press, tras pasar por Pinto, Vallecas, Aluche y Alcalá de Henares, los candidatos del partido aterrizaron en Getafe, y sus próximos mítines serán en Villaverde, Fuenlabrada, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares y Alcorcón; y tienen previsto acabar su campaña en el barrio de Orcasitas. Todas las localidades citadas menos Alcalá de Henares, que le es contiguo, se ubican en el `cinturón rojo´ de Madrid. Sin embargo, el PP de Ayuso sí optó por ir al `cinturón rojo´. El mitin de Más Madrid sucedía al mismo tiempo que el mitin de los populares a tan solo 300 metros de distancia. Ambos eventos contaban con la cuadrilla al completo, como muestra de unidad de cada partido. Esta "coincidencia" no amansó precisamente la furia de Más Madrid. Al contrario, fueron muchos los reproches que la izquierda hizo sobre la presencia de los populares en el sur.
Decía Íñigo Errejón que Ayuso y Feijóo habían pasado por Getafe “de turismo”, porque el Gobierno de Ayuso, según dice, no ha ayudado al municipio en ningún caso. También bromeaba el líder de Más País, al decir que “es probable que el señor Feijóo diga lo orgulloso que está de estar en Aranjuez”, haciendo referencia a una reciente equivocación del líder del PP, en Extremadura. Incluso hubo duros golpes hacia el PP por las deslealtades que sucedieron en el partido: “Ojo con tus compañeros de escenario, que se cargaron a Casado y que ahora van a por ti”, decía Errejón sobre Feijóo. El mitin estuvo inundado de ofensivas al Partido Popular. Frases como “ellos son anti-sistema, son anti-constitucionalistas”, “la pesadilla trumpista de Ayuso”, “el PP más corrupto”, “el PP ve votantes con patas”, “si fuese el señor Feijóo miraría bien la silla”, así como continuas referencias al hermano de la presidenta, al lema de “Ganas”, al caso Gürtel o a las “becas cayetanas del norte”.
Sin embargo, mientras los candidatos de Más Madrid se atragantaban con tanta acusación y tanto ataque hacia los populares, Errejón lamentaba que Ayuso “no se quita las palabras Más Madrid de la boca” y Rita Maestre protestaba por un PP que “solo puede ganar haciendo daño a sus adversarios”. Todo mientras no se quitaban las palabras “Ayuso” y “PP” de la boca y mientras atacaban sin remordimiento a sus adversarios. Hacen lo mismo que critican. Rita Maestre acusó al PP de "poner a competir a los municipios", de "enfrentar a las ciudades", esgrimiendo que "el PP solo protege a los municipios que les votan". Quizá olvidaba la candidata a la Alcaldía de Madrid que estaban basando su campaña electoral precisamente, si se me permite repetir la cita, en "proteger a los municipios que les votan". Acusan a sus adversarios políticos de abandonar municipios, mientras abandonan al resto de la región donde, por cierto, también aspiran a gobernar. Hacen lo mismo que critican.
No obstante, hay que reconocer que el acto de Más Madrid tuvo una retórica política impecable, logró una fuerte aclamación entre los asistentes y se presentó con una firmeza muy destacable. Es un partido joven, que tiene claros sus objetivos y que ha conseguido hacerse hueco en la Asamblea hasta desbancar a Unidas Podemos y empatar al longevo PSOE, ahora encabezado por Juan Lobato. Se proclaman como los mayores defensores de la sanidad pública, de la salud mental, del derecho a la vivienda, de la industrialización en Madrid, del ecologismo, del empleo de inclusión... Traen un programa electoral ambicioso y valiente. Pero de qué sirve esta ambición cuando su forma de hacer política se ha ido centrando cada vez más en atacar a los demás en lugar de poner en valor lo propio. Y, para sorpresa de nadie, la campaña electoral no ha hecho sino potenciar esta actitud recriminatoria.
En definitiva, no es coherente ver a un Más Madrid acusando a sus adversarios de "hacerles daño", en un mitin electoral en el que hablaron más de las debilidades del contrario que de las virtudes propias. No es coherente verles acusar a sus adversarios políticos de centrarse solamente en unos municipios y de dejar abandonados a otros (algo que es indudablemente injusto), mientras ponen en marcha una campaña dirigida únicamente a su protegido `cinturón rojo´. Quien aspira a gobernar Madrid debe interesarse por todos los madrileños... a menos que solo le importe lo que hagan con su papeleta.
Comments