10 años del último concierto de 1D: Los puntos suspensivos de la banda que marcó una generación
- María Martínez
- hace 10 horas
- 5 Min. de lectura

Sinceramente, cuando en agosto de 2015 anunciaron ese descanso indefinido a partir del año siguiente nadie creía, o no quería creer, que ese fuese realmente el final de la banda de éxito mundial. Sin embargo, a medida que fueron pasando los años y cada uno fue consolidando su carrera en solitario, con Harry Styles a una clara distancia del resto, la posibilidad de un regreso se iba difuminando.
Los fans ya ni siquiera pedían que volvieran como banda. Se conformaban con un reencuentro. Y he de decir que, sin ser yo la mayor fan de 1D y a riesgo de parecer ingenua, sí que esperaba que en 10 o 15 años volviesen a dar un concierto juntos para dar ese cierre de etapa que prometieron en 2015. Sus fans realmente lo merecían.
Es inevitable acordarse de One Direction cuando bandas o dúos como Jonas Brothers, La Oreja de Van Gogh u Oasis anuncian sus regresos. Desgraciadamente, los motivos subyacentes de la mayoría de comebacks icónicos son las deudas y el fracaso de los integrantes al intentar triunfar por su cuenta. Y, sinceramente, en este caso las carreras de los cinco despegaron lo suficientemente bien como para que no tengan ni ganas ni necesidad de revivir el fenómeno que los lanzó a la fama. De igual forma, cuando una banda anuncia un parón temporal, como Måneskin, la experiencia con 1D hace que los fans no puedan evitar mostrarse escépticos por más que perjuren que volverán pronto.
Han sido muchas las veces que se ha rumoreado sobre un posible reencuentro en alguna gala de premios. O, mejor dicho, se ha mantenido la esperanza de que así fuera. En realidad, a pesar de los grandes esfuerzos de los fans y de los medios por buscar señales donde no las había, en esta última década nunca se ha visto una intención real de ninguno de los 5 de volver a actuar juntos. Ni siquiera cuando en 2020 celebraron el décimo aniversario del grupo.
Realmente sus integrantes no han renegado nunca de su etapa en la boy band. De hecho, siguen incluyendo los grandes hits de aquella época en sus conciertos personales. Especialmente Night Changes, por el significado que guarda en sus nuevas vidas después de ponerle punto y final a esos cinco años de álbumes casi anuales, giras de estadios, números uno en todas las listas, miles de millones de dólares recaudados, récords nunca antes vistos en una boy band, fanfics y un fenómeno fan sin precedentes.
Además, es frecuente verles demostrándose su apoyo en público. A principios de este año Louis Tomilson acudía al concierto de su ex-compañero Zayn Malik. Y en 2024, tanto Harry como Liam Payne estuvieron presentes en la gira de Niall. De hecho, fue una de las últimas veces que se vio a este último antes de su fallecimiento.

A día de hoy, Niall Horan ha sido coach de The Voice en tres ediciones y comenzó un tour mundial en 2024 con su tercer proyecto, The Show. Ya ha anunciado que después planea alejarse de la vida pública un tiempo.
Louis Tomilson están inmerso en su tercer álbum de estudio, How did I get here?, que llegará en 2026 acompañado de una gira internacional con la que visitará España. Zayn Malik abandonó la banda algo más de medio año antes de la separación definitiva pues, tal y como reveló años más tarde, ya se podía intuir que al grupo no le quedaba mucho tiempo y quería tener ventaja a la hora de lanzar su carrera como solista. Ha sacado cuatro álbumes de estudio y ha tenido la oportunidad de colaborar con Lady Gaga o con Taylor Swift. En 2024, después de haber esperado 9 años para girar en solitario, decidió aplazar la etapa estadounidense del tour tras la pérdida de Liam. En 2026 Zayn y Louis se unirán en un documental de Netflix en el que compartirán conversaciones íntimas mientras se embarcan en un road trip por USA. Hay muchas expectativas con este proyecto pues se espera que responda a muchas preguntas sobre el último año de la banda, los motivos de que no se haya producido nunca un reencuentro o lo que ha supuesto la muerte de Liam.
Luego está Harry Styles. Sin duda, es el que más éxito ha tenido al salir de One Direction. Ya era uno de los favoritos del grupo y sus tres álbumes en solitario, dos giras mundiales, un headliner en Coachella, dos largometrajes y tres premios Grammys no han hecho más que consagrar su figura como estrella del pop. Ahora lleva tres años sin sacar música y no hay mucha información sobre el que será su nuevo proyecto, que los fans esperan ansiosos. Eso sí, lo hemos visto corriendo maratones en Tokio, aparcando el coche de una fan en Roma, paseando por las calles de Madrid, teniendo citas con Zoë Kravitz por medio mundo e incluso presenciando el nombramiento del nuevo Papa.
Por último tenemos a Liam Payne, que falleció en Buenos Aires el 16 de octubre de 2024 después de precipitarse desde el balcón de su habitación de hotel en un tercer piso. Con un hijo de 8 años, una novia a la que esperaba pedirle matrimonio pronto y una relación bastante tóxica con el alcohol y otras sustancias desde su etapa en One Direction, probablemente fuese el miembro al que más le costó encontrar su personalidad después del fin de la banda. Su carrera musical transcurrió siempre a la sombra de sus idas y venidas con las drogas, pero aun así tiene obras destacadas como “Strip that down” en 2017, su participación en el soundtrack de Cincuenta Sombras Liberadas con Rita Ora, siguiendo los pasos de Zayn o su primer disco “LP1”. En verano de 2025 se estrenaba en Netflix “Building the band”, en el que Liam participó como jurado antes de perder la vida.
Mira que se han planteado escenarios para el reencuentro de la boy band. Y aun así, prácticamente nadie hubiese imaginado que se iba a producir en el funeral de uno de ellos. Si bien los cuatro ex-integrantes de 1D hicieron publicaciones tanto conjuntas como individuales para lamentar la pérdida de Liam y acudieron al funeral, no hay ninguna foto juntos. Parece una decisión premeditada, con el fin de evitar que el homenaje a su compañero y amigo se convirtiera, de cara a los medios, en “el esperado reencuentro de One Direction en el entierro de Liam Payne”.

Quizá sea el momento de asumir que 1D fue una época con un principio inesperado en Factor X y un final igual de inesperado que se escribió en 2016. Son historia del pop, pero llevan más tiempo separados que juntos. No deja de ser poético que lo último que hiciese Liam Payne antes de cerrar prácticamente por completo las puertas a una reunión de One Direction fuese participar en un concurso que buscaba descubrir nuevas bandas. Aunque son varias las bandas que han continuado juntas tras el concurso, una de ellas claramente ha tomado la delantera y parece haber llegado a la industria para quedarse. A pesar de que no llegaron a la final, Liam Payne siempre dejó claro que los chicos de Midnight Till Morning estaban entre sus favoritos y que le recordaban mucho a 1D. Como para no. 4 chicos jóvenes que han unido sus caminos en un talent show, cuyo nombre de banda es igual de pegadizo y con una abreviatura fácil de recordar (MTM), cantan canciones de amor comercial, ya tiene firmada una gira mundial para el próximo año y dicen que bailar no es lo suyo. Si es que va a ser verdad que la historia se repite. En un momento en el que el pop comercial está en crisis y la industria está huérfana de una boy band que levante pasiones en las nuevas generaciones, Midnight Till Morning tiene todo a su favor para triunfar.
El fenómeno 1D es histórico e irrepetible, pero ¿estaremos presenciando los inicios de unos dignos sucesores?
